Quibala

12,50€

Envío express 24h en Madrid

Envío gratuito península desde 35€ en café
Garantizamos 100% la frescura de tu café
en el momento de la entrega✅
🎵Acompaña tu café con música🎵
El café Quibala de Angola lo hemos seleccionado por poseer un perfil que nos recuerda al sabor que encontramos en el clásico café de Portugal.
Valoramos de manera positiva la mineralidad en boca y textura dura. Si buscas un café reconocible, Quibala es tu café.
Lo consideramos idóneo para beberlo solo o con leche/ bebidas vegetales. Y para elaborarlo en cafetera italiana o espresso.

catuaí

1300 msnm

Angola

250g

+79

Natural

catuaí

1300 msnm

Angola

250g

+79

Natural
Café Quibala de Angola: El Exquisito Catuaí Natural
En el vasto mundo del café, donde cada grano cuenta una historia de pasión y terroir único, el café Quibala de Angola emerge como una joya africana que cautiva a los paladares del buen café.
Proveniente de las fértiles tierras de este país del suroeste de África, este café no solo representa la resiliencia de sus productores, sino también un equilibrio perfecto entre tradición y alta gama de calidad.
En Café Guayacán, nos enorgullecemos de traerte este tesoro, cultivado con dedicación en fincas elevadas que otorgan un perfil de sabor inigualable.
Prepárate para un viaje sensorial que combina frescura, complejidad y un toque exótico que te hará volver por más.
1. Café de Angola: Un Legado Africano de Excelencia
Angola, con su diversidad geográfica y clima subtropical, ha sido un bastión del café desde la era colonial, pero en las últimas décadas ha resurgido como un productor de gran potencial.
El café de Angola, principalmente de la especie arábica, se cultiva en regiones remotas donde el sol generoso y las lluvias estacionales crean condiciones ideales.
A diferencia de los cafés masivos de grandes plantaciones, aquí predomina el enfoque artesanal: pequeñas fincas familiares que priorizan la sostenibilidad y la trazabilidad.
El café Quibala, en particular, encarna este espíritu. Nombrado en honor a la vibrante población de Quibala, en la provincia de Huambo, este café viaja desde las alturas angoleñas preservando su esencia pura.
En un mercado saturado de opciones genéricas, elegir café de Angola como el Quibala significa invertir en autenticidad: un producto que apoya comunidades locales y promueve prácticas ecológicas.
Imagina el aroma que llena tu cocina, evocando las colinas verdes de África; es más que una bebida, es una conexión con un continente vibrante.
2. Área Cafetera de Quibala: El corazón elevado de la producción
En el epicentro de la producción cafetera angoleña se encuentra Quibala, una zona privilegiada a unos 1300 metros sobre el nivel del mar.
Esta altitud no es casual: actúa como un filtro natural, ralentizando el madurado de los frutos y concentrando sabores intensos en cada grano.
Las fincas de Quibala, rodeadas de suelos volcánicos ricos en minerales y un microclima fresco con brisas montañosas, son el escenario perfecto para el cultivo de arábica de alta calidad.
Aquí, los cafetaleros locales, con generaciones de conocimiento heredado, miman cada planta bajo la sombra de árboles nativos, fomentando la biodiversidad y reduciendo el impacto ambiental.
La población de Quibala, con su cultura acogedora y mercados bulliciosos, infunde al café un sentido de comunidad que se siente en cada sorbo. Visitar estas tierras (o imaginarlo a través de nuestro café) te transporta a un paisaje de colinas ondulantes, donde el café no es solo un cultivo, sino el pulso económico y cultural de la región.
En Café Guayacán, seleccionamos solo los lotes de Quibala que cumplen con estándares rigurosos, asegurando que cada paquete llegue a ti con la frescura de esas alturas elevadas.
3. Variedad Catuaí: La Estrella Brasileña Adaptada a Angola
La variedad Catuaí, originaria de Brasil y un híbrido de Caturra y Mundo Novo, ha encontrado en las fincas de Quibala un hogar ideal para brillar.
Desarrollada en la década de 1970 por el Instituto Agronómico de Campinas, esta planta compacta y productiva resiste plagas y enfermedades, lo que la hace perfecta para los desafíos climáticos de Angola.
Sus bayas rojas, uniformes y abundantes, maduran con una dulzura inherente que se traduce en un café equilibrado y accesible.
En Quibala, el Catuaí se beneficia de la altitud para desarrollar una acidez vibrante y un cuerpo sedoso, sin perder su rusticidad africana.
¿Por qué elegir Catuaí? Porque ofrece consistencia sin sacrificar complejidad: es versátil para espressos intensos o pour-overs suaves.
Para el consumidor, este café invita a experimentar, revelando capas que evolucionan con cada método de preparación.
En nuestra selección de Café Guayacán, el Catuaí de Quibala destaca por su pureza genética, libre de mezclas, garantizando un perfil que honra tanto su herencia brasileña como su renacimiento angoleño.
4. Proceso Natural: La Magia de la Fermentación al Aire Libre
El proceso natural, o “seco”, es el alma del café Quibala, un método ancestral que eleva sus cualidades innatas a niveles extraordinarios.
Una vez cosechadas a mano las cerezas maduras, se extienden en patios elevados bajo el sol de Quibala, donde el calor y el viento africano deshidratan lentamente la pulpa, infundiendo al grano los jugos dulces del fruto.
Este proceso dura hasta 20 días, permitiendo una fermentación controlada que genera compuestos aromáticos únicos, sin necesidad de maquinaria pesada. A diferencia del lavado, que puede diluir sabores, el natural preserva la rusticidad afrutada, resultando en un café más accesible y versátil en la extracción.
En Angola, este método no solo es eficiente en regiones con escasos recursos hídricos, sino que también minimiza el desperdicio, alineándose con prácticas sostenibles. El resultado: un grano que llega a tu molinillo con promesas de complejidad.
En Café Guayacán, tostamos con precisión para resaltar estos matices, invitándote a descubrir cómo un simple proceso puede transformar un café ordinario en una experiencia memorable.
5. El Sabor del Café de Angola: Notas que Despiertan los Sentidos
Finalmente, el clímax de esta narrativa llega al paladar: el sabor del café Quibala de Angola es una sinfonía que fusiona lo exótico con lo reconfortante.
Espera una entrada suave con acidez cítrica brillante, reminiscentes de bayas silvestres y mango maduro, gracias al Catuaí y su proceso natural.
El cuerpo medio, con toques de chocolate negro y nueces tostadas, evoluciona hacia un final dulce y limpio, con un aftertaste floral que perdura.
A 1300 metros, el terroir de Quibala imprime una mineralidad sutil, como un susurro de tierra roja africana.
Para el bebedor casual, es un café que invita a pausas placenteras; para el experto, ofrece profundidad para catas detalladas.
En Cafés Guayacán, recomendamos prepararlo en prensa francesa para maximizar sus aromas, o en cold brew para un twist refrescante. Este no es solo café: es una invitación a saborear Angola en cada gota, un recordatorio de que los mejores placeres nacen de la tierra y la dedicación humana.
En resumen, el café Quibala de Angola es un puente entre continentes y culturas, listo para enriquecer tu colección en www.cafesguayacan.com.
¡Pide el tuyo hoy y deja que Quibala conquiste tu taza!