ENVÍOS GRATUITOS: A PENÍNSULA A PARTIR DE 40€ DE COMPRA EN CAFÉ Y A EUROPA A PARTIR DE 150€ EN CAFÉ

ENVÍOS GRATUITOS: A PENÍNSULA A PARTIR DE 40€ DE COMPRA Y A EUROPA A PARTIR DE 150€

¿Cómo llega el café a Angola?

El café llegó a Angola gracias a los exploradores portugueses que lo trajeron a principios del siglo XVIII. Con el tiempo, se establecieron pequeñas plantaciones en diversas regiones del país.

Angola, al igual que otros países africanos, cuenta con un clima ideal para el cultivo de café, especialmente en las regiones montañosas, que ofrecen una altitud perfecta y condiciones de temperatura estables.

Aunque el país pasó por largos períodos de guerra civil, lo que afectó la producción, hoy en día la industria cafetera en Angola se ha recuperado y se está consolidando como una de las más prometedoras de África.

Zonas donde se cultiva el café en Angola

El cultivo del café en Angola se distribuye principalmente en las provincias del norte y centro del país.

Estas áreas, con su clima tropical y suelos fértiles, son perfectas para el crecimiento de los cafetos.

Las principales zonas productoras de café en Angola son Uíge, Cuanza Norte, Cuanza Sur, Huambo y Malanje, aunque también se cultiva en algunas áreas de la provincia de Bengo.

El café angoleño se cultiva en fincas tanto pequeñas como grandes, donde los agricultores siguen métodos tradicionales, a menudo utilizando técnicas manuales para la recolección.

La plantación de café en estas regiones ha sido clave en la economía local, brindando trabajo a miles de familias.

Áreas en las que se cultiva el café de la especie arábica y café de la especie robusta

Angola es conocida por su diversidad en la producción de café, con dos especies predominantes: la arábica y la robusta.

  • Café Arábica: Este café de alta calidad se cultiva principalmente en las zonas montañosas de la provincia de Huambo, en altitudes de entre 1.000 y 2.000 metros sobre el nivel del mar. El café arábica de Angola tiene un sabor suave, delicado y afrutado, ideal para los paladares más exigentes.
  • Café Robusta: En cambio, la variedad robusta se cultiva en áreas de menor altitud, como Uíge y Cuanza Norte. Este café es más fuerte y tiene un sabor más intenso, con notas de chocolate y nuez. La robusta es la variedad más resistente y produce un mayor rendimiento en las plantaciones, por lo que es una opción popular en las regiones más calurosas y húmedas de Angola.

¿Qué es lo que hace preciado este café?

El café de Angola es muy valorado por su calidad y sabor únicos. Uno de los factores que lo hace tan especial es su origen en un país con un clima excepcional para el cultivo de café. Las elevadas altitudes, las temperaturas constantes y las lluvias abundantes son condiciones perfectas para que los granos maduren lentamente, lo que les otorga un sabor más complejo.

Además, el café angoleño ha mantenido una producción en pequeña escala, lo que permite a los agricultores ofrecer un producto más artesanal y menos industrializado. La recolección manual y el secado natural de los granos conservan sus mejores características, dando como resultado un café de sabor más auténtico.

¿Por qué te va a gustar el café de Angola?

Si eres un amante del café, te enamorarás del café de Angola por su sabor y complejidad. El café arábica te cautivará con sus notas frutales y dulces, mientras que el café robusta te sorprenderá con su intensidad y cuerpo. Además, al estar cultivado en un entorno natural y respetuoso con el medio ambiente, cada taza de café angoleño te conectará con las tradiciones y la historia de este hermoso país africano.

El café de Angola es ideal para quienes buscan algo más que una simple bebida; es una experiencia sensorial única que te transportará a las montañas y valles de este país lleno de historia y cultura.

Sin duda, el café de Angola es un verdadero tesoro que todo amante del café debe probar.

0
Carrito