ENVÍOS GRATUITOS: A PENÍNSULA A PARTIR DE 29€ DE COMPRA Y A EUROPA A PARTIR DE 100€

ENVÍOS GRATUITOS: A PENÍNSULA A PARTIR DE 29€ DE COMPRA Y A EUROPA A PARTIR DE 100€

Jacana

Honduras Honduras

12,00

IVA incl. Bolsa de 250g.

Envío express 24h en Madrid

Envío gratuito península

Garantizamos 100% la frescura de tu café
en el momento de la entrega

🎵Acompaña tu café con música🎵

Bien pudiera ser el café Jacana un destilado. Pues su textura tersa y licorosidad con fondo a canela y tonos a madera fresca, así me lo recuerdan.

El descriptor clave es el dulzor.

Sugiere notas a melocotón y pitaya.

Me ha gustado en cafetera italiana y al combinarlo con leche en espresso. Por su cuerpo también es apto para ser combinado con bebidas vegetales.

Catuaí

1800 msnm

Honduras

250g

+85,00

Natural

Catuaí

1800 msnm

Honduras

250g

+85,00

Natural

Jacana, un café procedente de Marcala

Jacana proviene del municipio de Marcala, en el departamento hondureño de La Paz. Situado en una planicie rodeado de montañas, al sur colinda con la República de El Salvador.

Hablar de Marcala es hablar de café de calidad, de café de altura y de una profunda tradición ligada a este cultivo. Esta tradición se forjó en más de un siglo de estrecha relación con esta planta y su fruto prodigioso. Los marcalinos  afirman que llevan el café en la sangre.

El café, sin duda, es parte esencial de la cultura de los habitantes de Marcala.

En Marcala, el período de recolección y procesamiento del grano del café, que transcurre en noviembre, diciembre, enero, febrero y marzo,  se caracteriza por el movimiento de la gente y la presencia de vendedores que, con sus productos y baratijas, llenan las plazas y mercados del municipio, asemejándolas a un mercado persa.

Marcala es famosa por sus paisajes y su clima único que hace a los cafés de la zona un producto de alta fineza.

Cafés de Marcala con D.O.

El 18 de noviembre de 2005 Marcala recibió el reconocimiento legal de la D.O. “Café de Marcala”.  Convirtiéndose de este modo en el primer municipio de Honduras y de Centroamérica, en recibir la distinción.  Abriendo espacio de  para la creación de otras denominaciones de origen que cumplan con semejantes condiciones.

 La DO ha contribuido en fomentar la consolidación de una oferta ordenada y con calidad homogénea y, por otra parte, protege los conocimientos, el saber-hacer de las comunidades, la experiencia y técnicas de producción locales.

La DO Café Marcala ha servido para promover el café que forma parte del patrimonio de la región, pues incluye en la protección el lugar de producción, las técnicas desarrolladas por los productores a través del tiempo, el prestigio que pueda haber ganado en el mercado y el precio que se le reconoce como resultado de su calidad.

Procesado del café Jacana

Este proceso comienza cosechando y seleccionando el grano 100% color rojo vino, luego de la cosecha, se colocan las cerezas en una zaranda bajo sombra para extraer algunos granos dañados, entre ellos el grano verde, seco, blanco y el grano pasado de maduración.  Seguidamente las cerezas, ya seleccionadas, se extienden en camas altas donde se fermentan y secan, sin despulpar,  alrededor de 22 días.

Esta fase de fermentación y secado natural es especialmente delicada, por lo que se remueven varias veces al día las cerezas para que el secado sea uniforme.

Cuando el grano se encuentra con un porcentaje de humedad en un rango del 12 %,  se coloca en sacos y almacena en bodega para su posterior trillado.

0
Carrito
Abrir chat
Hola 🖐🏻

¿En qué podemos ayudarte?